Alanis
alanis Alanis
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() A L A N I S G E N E A L O G í A
ALANIS GENEALOGIA a partir del año 1474 INFORMACIÓN BASADA EN LAS SIGUIENTES FUENTES : FAMILY SEARCH , GENEANET y algunos datos tomados de registros de los Santos de los Ultimos Días. Otros artículos históricos . Acerca de los matrimonios de nuestra línea y acontecimientos históricos notables del momento en México y España . Recordemos que España invadió México y en 1511,los españoles ya estaban en Yucatán . Como ya hemos comentado , el apellido ALANÍS , se origina de " ALGUIEN PROVENIENTE DE UN LUGAR LLAMADO ALANIS" , que migra del lugar y tiene descendencia ( muy difícil saber el nombre de ese personaje ). Lo que sí sabemos es el lugar de donde salió : y ese lugar se llama ALANIS DE LA SIERRA , ubicado al norte de SEVILLA , ANDALUCÍA , ESPAÑA . No sabemos cuanto se alejó este personaje de su terruño , pero tuvo descendientes cuya ruta nos ubica en JEREZ DE LA FRONTERA , CADIZ , donde hay registro que ahì nació en 1474 RODRIGO de ALANÍS , quien migró a JAÉN y se casó con CONSTANZA RODRÍGUEZ (ó de PAZ) , originaria de CAZALLA o CAZORLA DE JAÉN, ANDALUCÍA . Siendo este matrimonio , el más antiguo con registro conocido de nuestra línea . El año de 1510 , en Cazalla (Cazorla) de Jaén , el 1 de enero nace su hijo FRANCISCO de ALANIS RODRÍGUEZ (ó de PAZ) , quien se casó con ISABEL de ACOSTA . Tienen al menos un hijo. En 1540 , en el mismo lugar , nace uno de ellos , RODRIGO de ALANIS de ACOSTA y se casó con CATALINA JIMENEZ . En 1580 , también en Cazalla (Cazorla) de Jaén , Andalucìa , nace su hijo : PEDRO de ALANIS JIMENEZ y se casa con TERESA GÓMEZ. PRIMER ALANIS QUE PISA EL NUEVO MUNDO : PEDRO DE ALANÍS JIMÉNEZ se embarca en un Galeón sevillano de roble vizcaíno al NUEVO MUNDO entre 1605 - 1610 , estableciéndose temporalmente cerca de lo que actualmente es la Cd. de TUCUMÁN , ARGENTINA , en su época ubicado dentro de el Virreinato de LA PLATA . En el siglo XVII, gobernaban el territorio de la Nueva España (México), virreyes impuestos desde España , cuyos títulos eran : duques, condes, marqueses, obispos y arzobispos. Muy pocos de los virreyes eran nacidos aquí, como lo fué el descendiente de Cristóbal Colón : Pedro Nuño de Colón. El Rey de España Carlos II , representó el final de la decadencia política del momento , pues padecía infinidad de taras hereditarias resultantes de matrimonios entre familiares , sin embargo , tuvo una actuación trascendente al publicar la monumental Recopilación de las Leyes de los Reinos de Indias . Durante el mandato del Duque de Albuquerque, de 34 años, el mas jóven de todos los virreyes, desde antes de 1653 y 1660 se estuvieron enviando expediciones y colonos al norte de la Nueva España que llegaron hasta la provincia llamada Nuevo México y lugares aledaños, así llegaron nuestros antepasados a lo que actualmente se llama Nuevo León. El primer ALANIS que llegó al Nuevo Mundo, fué entre los años 1605-1610, probablemente a tierras cercanas a la Argentina actual, fué PEDRO DE ALANIS JIMENEZ , quien nació el 25 de abril de 1581 en Cazorla (Cazalla) de Jaén,Andalucía,España. Su esposa fué Teresa Gómez. (ver en MENU : PRIMER ALANIS EN MEXICO) El primer ALANIS QUE NACIÓ en el NUEVO MUNDO en el año de 1610 , fué Melchor de Alanís Gómez (hijo de Pedro de Alanís Jiménez) . Nació en un poblado del ANTIGUO VIRREINATO DE LA PLATA , actual : Leales ,Tucumán,Argentina. Su esposa fué Juana Rodríguez. PRIMER ALANIS NACIDO EN LA NUEVA ESPAÑA ( LLAMADO ACTUALMENTE MÉXICO ) 1638 nace Francisco de Alanís Rodríguez ,atribuyendo su lugar de nacimiento a dos versiones : 1.Nueva Santander,Tamaulipas, México. 2.Monterrey,Nuevo León,México . Su esposa fué Isabel Sánchez de la Barrera y Durán. En 1659 se casa Francisco de Alanís Rodríguez con Isabel Sánchez Barrera Había epidemias de peste, viruela y hambruna, aún asi , se construyeron obras monumentales pues en 1656 ya se había inaugurado la Catedral de México. Sor Juana Inés de la Cruz en 1669 ingresa al convento de los Jerónimos. En 1673 llegan a México los betlemitas. En 1683 , Veracruz es ocupada por corsarios franceses. 1692 se casa Miguel de Alanís Sánchez con María Rosa Rodríguez En este año, debido a una terrible sequía y la consecuente escasés de alimentos , el pueblo hambriento se amotinó en la Cd. De México. En estos años se presenta el primer movimiento estudiantil de protesta del nuevo mundo , protagonizado por los jóvenes de la Real y Pontifícia Universidad de México . Continúan tumultos por carestía de granos. 1720 José de Alanís Rodríguez se casa con Teresa Rodríguez de Montemayor .Tataranieta de Don Diego de Montemayor y bisnieta de Alberto del Canto . ( ver en Menú : Relación con Alberto del Canto y Diego de Montemayor ) . En España se proclama el primer rey de la dinastía de los borbones: Felipe V , 1700 – 46 . Renovó el concepto administrativo de la casa de Austria que hasta entonces había imperado. Su origen , formación , amigos y consejeros franceses, lo hicieron trasladar las formas de gobierno y mentalidad de su país de origen . Aún así , Felipe V murió siendo muy respetado por sus súbditos , pues veían en el, el símbolo de la unidad española . En Nueva España 1699 , los Jesuitas fundan misiones en la península de California . 1702 , introducción de esclavos africanos al territorio. Fugaz rey de España : Luis I, murió a los 16, de viruela . Epidemias de fiebres y peste . Epoca de buenos virreyes . Primera biblioteca pública en México y primer museo de Historia Natural en América. Primeras representaciones de Opera en la Nueva España. En 1722 se publica el primer periódico de la Cd. De México : La Gaceta de México. Se funda el convento de Corpus Christi , primero en el que se permite ingreso a mujeres indígenas . Inicia construcción de la casa de la moneda. Se inicia construcción de la Basílica de Guadalupe. Se proclama rey Fernando VI, época de paz , abundancia y prosperidad para España y las Indias. El Conde de Revillagigedo, eficaz administrador , reorganizó y moralizó la hacienda pública. Corrigió abusos de empleados y encarceló a corruptos. 1754 José Miguel de Alanís Rodríguez se casa con Antonia Prieto En esta época, se designó patrona del reino a Santa María de Guadalupe, por Benedicto XIV , diciendo : “ La virgen no hizo cosa igual con ninguna otra nación “, por la señal del favor divino en sus apariciones, concedido a estas tierras. El Rey Carlos III fue el monarca español mas destacado desde CarlosI - Felipe II. Impulsó a España a la modernidad, urbanizó Madrid. Despotismo Ilustrado, buscaba lo mejor para su pueblo , sin consultarlo. Reformas borbónicas, progreso de España y explotación racional de los reinos americanos es decir como verdaderas colonias . Suprimió el autogobierno criollo , vetó el ascenso de los americanos a altos puestos. Sometió a la Iglesia. Expulsó a los Jesuitas argumentando : “ los súbditos del gran monarca español deben aprender que habían nacido para callar y obedecer y no para discutir las altas órdenes del gobierno. Epidemias de viruela. Los criollos de la Cd. de México envían representantes al rey para defender sus derechos lastimados por las reformas borbónicas . El virrey de Bucareli 1771- 79 tradicionalmente calificado como uno de los mejores gobernantes de la Nueva España , probo, trabajador infatigable, meticuloso, justiciero y piadoso, en su visión a largo plazo, previó que las reformas borbónicas, traerían mas daño que beneficio y llevarían al hartazgo de los novohispanos, como sucedió . Fue llamado “ padre del pueblo “, el mas popular y querido hasta entonces . 1784 Julián de Alanís Prieto se casa con María Guadalupe Morales En esta época el término de “ colonia “ fué empleado por primera vez después de dos siglos y medio de dominación española. José de Gálvez , Matías de Gálvez , etc. , los Galvez eran la familia mas poderosa del nuevo mundo , se decía que en Chapultepec levantaban una fortaleza para independizar a la Nueva España. Mueren de extrañas y misteriosas dolencias. Se dijo entonces que una conspiración , consumada con veneno , había acabado con los Gálvez. Seguramente auspiciada por el rey. En 1789 se introduce el alumbrado eléctrico en la Cd. de México . Nueva España suministraba a la colonia las dos terceras partes de la riqueza que aportaba América . En España , Carlos IV mostró escaso interés por el gobierno , delegó el poder al “favorito“ de su voluptuosa esposa , el cual comprometió a España en apoyo a Francia . La corte real padeció de decadencia , inmoralidad y corrupción. Napoleón invadió España , el pueblo combatió contra él y demandó la abdicación de Carlos IV. En Nueva España el primer censo poblacional calcula cuatro millones y medio de habitantes. Fray Servando Teresa de Mier es desterrado en 1794 debido a un sermón sobre la virgen de Guadalupe considerado subversivo . Corrupción y deshonestidad . Lujos y ostentación entre los actuales virreyes . En esta colonia tan rica , la real hacienda alcanzaba los 20 millones de pesos al año. Inicio de primeras campañas de vacunación contra viruela . José Bonaparte se proclama rey de España. El 1799 una veintena de hombres , armados únicamente con machetes , efectúa la primer conspiración de independencia. Fueron rápidamente sofocados . Se le llamó “ la conspiración de los machetes “ España estaba sin rey legítimo , los criollos vieron la oportunidad de proclamar la independencia . Fueron frustrados varios intentos. Envían y encarcelan en España al virrey de Iturrigaray que los apoyaba. ENTRE 1808 - 18014 SE INICIAN DOS GUERRAS DE INDEPENDENCIA CASI SIMULTANEAS : La de las naciones iberoamericanas contra el dominio español y la de España contra la invasión francesa . 1819 Rafael de Alanís Morales se casa con Teodora de la Garza Despues de que en España se establece la Constitución política de la monarquía española , en la que el rey ya no sería proclamado “ por mera voluntad divina “ sino “ por la gracia de Dios y la voluntad del pueblo “, Fernando II regresa de la prisión en Francia y la desconoce. Su ineptitud se pone de manifiesto cuando se consuma la independencia de México e Iturbide le invita a gobernar dicha nación . El con su necedad e intransigencia lo rechaza y México , la Nueva España se pierde definitivamente para los reyes de la vieja España . Antes ocurrieron varias conspiraciones de independencia que fueron sofocadas , en 1810 inicia la Independencia de México. 1811 Hidalgo es fusilado en Chihuahua. 1815 Fusilan a Morelos. 1821 Agustín de Iturbide proclama la Independencia de México. Juan de O`Donojú , ultimo virrey de México, solo ejerció el cargo por tres días , entregó el poder a Agustín de Iturbide el 27 de septiembre de 1821. Agustín de Iturbide fué proclamado emperador , luego ungido como Agustín I , el poder lo cegó , dió tratamiento real a toda su familia , la sociedad lo repudió. Disuelve el congreso. Se enemista con logias masónicas, lo vencen y lo destierran y cuando regresó fué fusilado. Se promulga la primer Constitución como república. GENEALOGIAS por fecha de nacimiento y acontecimientos de la época : En 1827 nace JOSE GUADALUPE de ALANÍS de la GARZA (José Guadalupe de Alanís y Garza ) , como para no estar repitiendo tanto la "de" . Se casa con Ma. de los Dolores Rodrìguez Marroquín. México tiene su primer presidente constitucional : Guadalupe Victoria. El congreso decreta la expulsión de los españoles ese 1827 . USA ofrece 5 millones de pesos por Texas . Melchor Múzquiz en 1832 el presidente más honesto de México (interino ) , Murió en la pobreza . El presidente Miguel Barragán , elegante , refinado , culto , religioso , muy honesto,. Atendió parte de la guerra de Texas . Murió de fiebre . Santa Anna es derrotado en San Jacinto , pierde la guerra contra Texas 1836 ESPAÑA RECONOCE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO. La “Guerra de los pasteles” : Reclamación del gobierno francés para indemnizar a ciudadanos franceses panaderos perjudicados por las revueltas de la época . México paga a Francia 600 mil pesos y finaliza la guerra . Los Estados Unidos ocupan la Cd. de México . Después se firma un tratado donde cede 2 millones 400 mil km. cuadrados a EU , a cambio de 15 millones de pesos . Hijos de José Guadalupe de Alanís de la Garza y Ma. de los Dolores Rodrìguez Marroquín : 1852 el 17 de octubre nace María Dolores Alanís Rodríguez . A partir de aquí , se deja de usar la forma : De Alanís para ser solamente Alanís . (el 18 de octubre de 1952 , CIEN AÑOS DESPUES EXACTAMENTE, nací yo , autor de esta genealogía ) ... volviendo a la época : ya contaban con Telégrafo ( 1849 ) , y se aumentan redes . 1853 nace Ma. Concepción Santa Anna continúa en el poder , como “ alteza serenísima “ . Vende La Mesilla en 7 millones de pesos . Area : 100 mil Km. cuad. El Himno nacional mexicano se estrena en 1854. 1855 nace Ma. Teodora Santa Anna abandona el poder . El clero queda privado de sus poderes políticos y se rechaza la libertad de cultos. 1858 nace Josefa Benito Juárez asume la presidencia en 1857 . Luego firma el tratado Mc. Lane –Ocampo concediendo a USA el libre paso a perpetuidad por el itsmo de Tehuantepec. *1861 nace Rafael Alanís Rodríguez ( bisabuelo del autor ) Intervención francesa : se inició debibo a que México se negó a pagar 15 millones de pesos provenientes de una deuda de solamente 1 millón. Inglaterra , Francia y España se habían unido para exigir el pago , Francia rompe con ellos y ataca sola, vence e invade México. 1863 nace David Maximiliano de Habsburgo “acepta” la corona mexicana . Segundo Imperio mexicano . Absurdo , falto de carácter y sin idea de la realidad mexicana, se asignó un sueldo de un millón quinientos mil pesos anuales (Juárez ganaba 36 mil al año), también su esposa y la corte gozaban de otros escandalosos sueldos. Duró tres años. 1866 nace José Santiago Las tropas francesas se retiran de México y Maximiliano se queda con un ejército limitado , la república lo derrota y en 1867 es fusilado . Juárez regresa y restaura la república. 1868 nace Ma. Cenobia Se funda la Escuela nacional preparatoria. 1870 nace Ma. Luisa Porfirio Díaz se levanta en armas en 1871, fracasa. Al siguiente año muere Benito Juárez. 1873 nace Juan Pablo Alanis Rodríguez Porfirio Díaz derrota al gobierno en 1876 y al siguiente año es nombrado presidente. Porfirio Díaz fue presidente en nueve ocasiones , de 1876 a 1911 Se funda el Banco nacional de México en 1884. Rafael Alanís Rodríguez se casa el 1885 con Margarita Alanís , al poco tiempo ella muere , se vuelve a casar el 1895 con Adelaida Tamez Flores. Por primera y tal vez única vez en la historia de México : Se logra un superávit real en el erario público, lo logra José Y. Limantour , secretario de hacienda. 1896 nace Abelardo Alanís Tamez , se casó el 1920 con Juventina Tamez. sus hermanos : Ma. Guadalupe , quien se casó con Abelardo Villarreal , Adela , soltera Ma. Dolores se casó con Florentino Gauna Margarita se casó con Carlos Treviño Rafael se casó con Isaura Benavides , Pedro se casó con Alicia Cavazos Ma. Concepción se casó con Raúl Betancourt La más pequeña nace en 1922 : Josefina Alanís Tamez quien se casó con José Torres. FOTOGRAFIA del año 1928. Familia de Don Rafael Alanís Rodríguez y Sra. Adelaida Tamez Flores : ![]() Al fondo : Rafael, Margarita, Abelardo y Pedro. Paradas enmedio : Guadalupe yAdelita . Paradas al frente : Ma. Dolores y Conchita . Frente sentados : Don Rafael Alanís Rodríguez, Alicia Josefina y Sra. Adelaida Tamez Flores. . . . y siguió pasando el tiempo Abelardo Alanís y Juventina Tamez tuvieron los sigtes. hijos : Abelardo Ruben Alanís Tamez , Ma. Luisa , Héctor Raúl (mi padre ), Rodolfo Ruperto , Oliva Catalina , Edilberto César y María Esther. FOTOGRAFIA del año 1953 , Familia Alanís Tamez ll . Sr Abelardo Alanís Tamez ,Sra.Juventina Tamez e hijos : ![]() De pié : Héctor Raúl ( mi papá ) , mis tíos : Edilberto césar , Oliva Catalina , María Luisa , Rodolfo Ruperto y Abelardo Rubén Alanís Tamez, Sentados : empezando por la izquierda : Herminia ( mi mamá , yo soy el bebé en brazos ) ; Sra. Juventina ( mi abuela ) , Rubén Sergio (niño de pié ), a su lado nuestro abuelo Sr. Abelardo ; tía Delia (esposa de Abelardo Rubén), cargando a la beba Elsa Mireya . L A V I D A CONTINUÓ SU MARCHA , MUCHAS HISTORIAS SE HAN SUSCITADO , En las siguientes apartados de esta página voy a ir agregando fotos e historias y con un poco mas de tiempo , algunas anécdotas ocurridas . . .
|
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Alanis105174 |
Jorge Cavazos
03 Feb 2022 - 04:09 pm
Tube el gran honor de conocer a tu Abuelo y tus Padres y claro a ti..!!
Enrique Alanis Morales
28 Jun 2021 - 09:41 am
Yo estuve elaborando mi árbol genealógico en FamilySearch.com
Y coinciden algunos de los ancestros mencionados, Mi abuelo MARGARITO ALANIS ESPRONCEDA también nació en la boca Santiago Nuevo León en 1867
Francisco Alanis
31 Dec 2020 - 01:07 pm
BUEN DÍA!
ME LLAMO FRANCISCO ALANÍS
DESCENDIENTE DE LA FAMILIA ALANÍS DE LA CONGREGACIÓN LA BOCA, EN SANTIAGO, NUEVO LEÓN.
BISABUELO: BENJAMÍN ALANÍS GARZA NACIDO EN EL AÑO 1912
HASTA AHÍ ESTOY PERDIDO EN LA LÍNEA DE ASCENDENCIA, AL LEER ESTA HISTORIA DE LA FAMILIA NO ENCUENTRO RELACIÓN CON ELLOS, TAL VEZ SÍ LO HAYA, PERO NO TENGO NOMBRES DE FAMILIARES NACIDOS ANTES DE MI BISABUELO.
SI TIENE INFORMACIÓN, LE AGRADECERÉ-