Alanis
alanis Alanis
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
Alanis
. . . en M É X I C O Aquí expondremos datos acerca del origen de las primeras familias que habitaron México con este apellido. Trayectoria de los ALANIS desde el lugar de origen ubicado en alguna parte de Andalucía,España (SIGLO XIV); su partida por mar hacia América,pasando ó estableciéndose en Tucumán, Argentina ; luego en Nueva Santander, Tamaulipas, México; luego en la Cd. de Saltillo, Coahuila, México ; posteriormente en el área del Huajuco (actualmente llamado Santiago, Nuevo León , México) y su final asentamiento principal en la Cd.de MONTERREY ,Nuevo León México alrededor del año 1650 . Análisis de la procedencia del apellido. Teoría de su correcta ortografía : Alanís . Datos genealógicos. Por motivos de posicionamiento en red, Alanís lo escribí sin acento en este encabezado. Sembrar un arbol, tener un hijo y escribir un libro . . ( Yo no sé escribir a máquina , todo lo estoy escribiendo con el dedo índice de cada mano. Tampoco sabía editar y subir páginas en la red. No domino las funciones de una computadora . Nací a mediados del siglo pasado . El gran deseo de transmitir ésto superó mis limitantes . Se dan cuenta de porque me tardo tanto en hacer agregados * ) Muchos de nosotros tal vez ya tenemos un hijo y ya hayamos sembrado algun árbol. Los invito a cultivar nuestro arbol genealógico y escribamos este libro familiar.
La idea de escribir acerca de esto me surge del ¿ quién soy ?, ¿de donde vengo ? , pregunta que tantos nos hacemos.
Siempre pensé que no sería una tarea tan escabrosa investigar esto , basándome en que nuestro apellido tiene algo
especial debido a la puntual y relativa facilidad de ubicar geográficamente a las primeras
familias en nuestro país. Además de que debido a mi relación con muchos parientes, acceso al Archivo General del Estado de Nuevo León, Iglesia Santiago Apóstol, etc., obtuve
grandes aportaciones de datos y orientación para continuar. ( * )
Nuestro apellido originalmente era "de Alanís ", indicativo de la procedencia de nuestra gente : un lugar llamado Alanís ** . Sabemos muy bien que nuestros antepasados, provenientes de España , al establecerse en México, se ubicaron principalmente en el área de Villa de Santiago , La Boca , El Cercado , Lazarillos , San Francisco y algunos en Allende y Area circundante a la Cd. de Monterrey, todos en el estado de Nuevo León . De ahí partirían muchos años después a otras partes del país y de América . Esto se puede demostrar debido a la mayor densidad de población del apellido Alanís existente en la actualidad en ciudades del área metropolitana de la Cd. de Monterrey, Nuevo León, México, respecto a otras en el país y en el Mundo .
Inclusive en España , particularmente en Sevilla , origen y procedencia de nuestras familias , hay muy pocos con apellido Alanís . Visité en agosto del 2016 el poblado de Alanís de la Sierra ** , como a 100 kms. de Sevilla , enclavado en la Sierra Morena , la Sierra Norte, que es de donde específicamente se cree es la cuna de nuestros antepasados . No hay un sólo habitante con el apellido nuestro .
Esta enigmática situación aumenta el encanto de la tarea y potencializa mi interés a continuarla .
Por cierto , en el poblado de Alanís de la Sierra hay un castillo muy antiguo ( ver galería de fotos) , de origen árabe y fecha de
construcción desconocida . Tiene un sólo torreón , es pequeño pero bonito y misterioso ,
ubicado y dominando en lo alto de un cerro de los muchísimos que rodean el poblado .
Cuentan que el Castillo de Alanís fue testigo de cruentas batallas . En torno a este castillo, existe la leyenda de "la morisca y el cristiano", en la cual cuentan que una joven árabe se enamora de un español , con resultados trágicos . En la vida real debió haber ese tipo de relaciones con resultados menos trágicos . Probablemente de ahí provenimos nosotros . También existen leyendas y cuentos acerca de relaciones entre jóvenes judíos ( sefarditas ) y españoles cristianos .
En el poblado , en cierta época del año , festejan con vestimentas y armaduras medievales, parecido a lo que nosotros hacemos cuando festejamos la Independencia ó la Revolución Mexicana usando trajes típicos de la época . Investigaciones nos indican que la palabra Alanís proviene del vocablos árabes : AL - Baniz ó AL - Haniz , que significa: tierra fértil , tierra próspera ó tierra prometida . Al -Haniz al ser castellanizada, pierde la " z " por la " s " , ganando un acento ortográfico ó escrito : Alanís . Aún así a veces dependía del criterio de los los escribientes en los registros civiles o iglesias el escribirlo con "z" ó "s". En una sección de este sitio les presentaré copias de actas de nacimiento de miembros de nuestra genealogía usando "s" y "z" , siendo mas generalizado el uso de la "s" : Alanís . ALANIS .
Recordar que España estuvo ocupada por los árabes por casi 800 años (del 711 al 1492) . NOTA : * Soy Héctor Javier Alanís Rodríguez. Nací en Cd.Anáhuac,Nuevo León,México ,"autor" de esta página . Aquí con mi esposa Rosaura , Cádiz,Esp. Agosto 2016 : ![]() Mi único mérito há sido realizar la tarea de recopilar valiosos datos aportados por : Abelardo Alanís Tamez, Constantino Alanís Rojas, Héctor Raúl Alanís Tamez, Eduardo Torres Alanís, Josefina Alicia Alanís Tamez, Luly y Anna Marie Macías Alanís, Oliva Catalina Alanís Tamez, Arturo Alanís Villarreal, Rogelio Alanís , Raúl Betancourt Alanís, Héctor Javier Barbosa Alanís , Archivo General del Estado de Nuevo León, etc. Esta lista irá aumentando conforme crezca este estudio . Se pondrá MAS INTERESANTE . FAVOR DE ENVIAR FOTOS Y COMENTARIOS PARA ENRIQUECER ESTE SITIO .ESTOY A TUS ORDENES. HAZ CLICK EN OTROS TITULOS DEL MENU HAY MAS . . .
. . . . C O N T I N U A R Á , ESTAMOS RECONSTRUYENDO ESTE SITIO WEB revision 10 febrero 2017 próximamente ampliaremos REVISION 15 SEPT 2017 REVISION 17 MARZO 2018
REVISION 11 AGOSTO 2018 . REVISION EMERGENTE DICIEMBRE 29 2018 REVISION URGENTE LUNES 13 DE MAYO 2019 . SOLO AJUSTE REVISION 5 AGOSTO 2019. PEQUEÑA ACTUALIZACION 27 OCT. 2019 , ajuste :17 de NOVIEMBRE 2019 . AJUSTE RAPIDO EMERGENTE 23 JUN 2020. AJUSTE TIEMPO 9 OCTUBRE 2021 .ajuste 19 mayo 2022. ALANIS ESTAMOS REMODELANDO EL SITIO
EN POCOS DIAS ESTAREMOS FUNCIONANDO CON DATOS MAS COMPLETOS .
REVISION 01 NOV 2020. Ultima Revisión de página 19 Mayo 2022 . Agregar un comentario |
|
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Alanis105192 |
Anónimo
19 Jun 2019 - 02:24 pm
Mi abuelito era Jose luna Alanis
Anónimo
09 Jun 2019 - 10:05 am
Yo y mi familia somos dé Tamaulipas mi abuelo era Octavio Alanís
Anónimo
29 May 2019 - 04:59 pm
mi primer apellido alanis, mi padre ramon alanis, y abuelo jesus alanis, originarios del cercado nuevo leon
Anónimo
20 Feb 2019 - 11:39 am
Mi segundo apellido es Alanis, mi abuelo vivió en Michoacán si viviera tendría como 113 años.
Anónimo
24 Aug 2018 - 05:37 am
Deberian de hacer un grupo privado de facebook en donde estemos todos los que somos Alanís en Nuevo León.
Anónimo
24 Aug 2018 - 05:36 am
yo vivo en Mty, pero mi mama y abuelos maternos son de Montemorelos, me dice que sus padres eran de Villa de Santiago
Anónimo
27 Jul 2018 - 11:46 am
Mi padre y abuelos originarios del Cercado,Nuevo Leon,tengo una página en My Heritage,pero solo sacan información más de la que uno proporciona,haciendo contacto tengo antecedentes familiares de siglos atrás y con gusto los proporcionaré más formalmente..Saludos
Anónimo
25 Jul 2018 - 04:16 pm
Yo tengo mi origen de Apellido Alanís. Mi papá nació en Allende, N.L. Se llamaba José Gudelio Alanís Tamez y mi abuelito se llamaba Arnulfo Alanís Sepulveda. Nunca antes me había propuesto a averiguar mi origen, pero casualmente me encontré esta página y me ha interesado para darle seguimiento.
Anónimo
20 Jul 2018 - 08:31 pm
Tengo el apellido Alanís mi padre es de Vallehermoso Tamaulipas, me interesa mucho conocer el origen de mi apellido, hubo un pueblo de origen iraní llamado alanos, los cuales también llegaron a asentarse en España, no sé si tengan alguna relación, estoy empezando a investigar sobre esto. Saludos
Anónimo
17 Jun 2018 - 08:17 am
Muy interesante saber de nuestro origen.